Carl Friedrich Gauss, El Niño Genio Que Sorprendió A Su Profesor

Carl Friedrich Gauss, El Niño Genio Que Sorprendió A Su Profesor. Bienvenidos queridos lectores, gracias por estar ahí y compartir conmigo este maravilloso proyecto. En esta oportunidad, aprovechando la temporada de vacaciones en mi país, quiero comenzar con una serie de narraciones breves relacionadas con Matemáticas. Historias que muestran de una manera divertida algunos trucos numéricos que sería interesante que estuvieran en tu repertorio. Ya sea en tu rol de padre, de docente o de estudiante, o simplemente para amenizar ocasiones familiares o entre amigos.

Lo que pretendo en esta oportunidad como Salón Matemático. Es insistir en mi objetivo de sembrar la semilla que despierte el interés por la Matemática a partir de situaciones cercanas contadas de una manera distinta, para que descubras lo que hay más allá de los números y las formas.

La presente entrada esta dirigida a todos mis lectores especialmente, para mi querido sobrino Juan Pablo, amante de la lectura y por supuesto de las Matemáticas a quien estoy seguro le va a encantar.

El relato que a continuación te presento, corresponde a los primeros años de vida de Carl Friedrich Gauss, uno de los más grandes y famosos Matemáticos de la historia. Nació en 1777, en Brunswick, una pequeña y tranquila ciudad alemana. Vivió 77 años durante los cuales hizo grandes aportes a las Matemáticas. La lápida en su tumba contiene un polígono regular de 17 lados construido únicamente con regla y compás, según el método indicado por el mismo Gauss. La historia titula Carl, El Niño Genio, comencemos.




Carl, El Niño Genio

¡Carl, hijo! Por favor, quédate quieto, no puedo concentrarme en mi trabajo con tanto ruido.

– ¿Qué haces Papá? Estoy haciendo las cuentas para saber cuánto le tengo que pagar a los hombres que trabajan conmigo.

Carl se interesó en el trabajo de su papá y se quedó quieto a su lado, observando lo que hacía.

– ¡Oye papá, tienes un error en esas cuentas! Te equivocaste en las operaciones.

– Sí, claro Carl, revisaré, pero por favor, ve a jugar a otra parte.

– Es en serio papá, mira, esta suma está mal hecha.

Su papá, viendo que Carl hablaba muy enserio, verificó la suma y quedo realmente sorprendido. Era cierto, la suma tenia un error.

– ¡Carl, hijo mío!¡Eres un genio!

Su padre estaba muy emocionado. Abrazó fuertemente a Carl y no pudo contener sus lágrimas.

– ¡Cómo es posible que hayas encontrado un error en mis cuentas! Es maravilloso. un niño de tres años que sabe hacer mentalmente operaciones Matemáticas. ¡Tengo un hijo genio! ¡ Eres un genio!

Carl siguió aprendiendo cosas muy rápidamente, mucho más que cualquier otro niño de su edad.

A los siete años comenzó sus estudios de primaria. Era un niño como los otros: inquieto, juguetón y alegre. para el profesor era duro mantener el orden en la clase cuando los niños comenzaban a jugar o a hacer otras cosas diferentes a las actividades indicadas.

Muy bien niños, ahora todos deben resolver el siguiente problema: ¿Cuánto suman los primeros cien números naturales? – ordena el profesor – ¡Qué bueno! Con este problema que les acabo de asignar, los niños estarán ocupados un largo, largo rato. No es sencillo sumar cien números. Así, tendré un poco de tiempo para descansar – pensó.

Pero el profesor estaba muy equivocado. El pequeño Carl, tan solo unos segundos después, levantó la mano y dijo:

– Profesor, tengo la respuesta. Los primeros cien números naturales suman 5050.

El profesor quedó sorprendido. La respuesta de Carl era correcta.

– Es increíble Carl. ¿Cómo lo hiciste?

– Muy fácil profesor.

Carl se levantó de su puesto, tomó un trozo de tiza, se dirigió al tablero y comenzó a escribir algunas operaciones mientras decía:

– Observe que el primer número y el último número suman 101. El segundo y el penúltimo, suman 101. El tercero y el antepenúltimo suman 101. Y si continúa sumando los números de esa manera, encontrará 50 parejas de números que suman 101. entonces la suma de todos los números es 5050. Puedes ver un corto de ésta anécdota dando click Aquí.

Con el paso de los años, Carl siguió mostrando su extraordinario talento para las Matemáticas y gracias a ello obtuvo ayuda económica para seguir estudiando en el colegio y en la universidad. Fué muy afortunado porque su padre, quien era un humilde albañil, no habría podido pagarle los estudios.

Observa que Carl utilizó un método muy interesante en el que dedujo que con los primeros cien números naturales era posible formar cincuenta parejas que cumplían la misma condición, el resultado de su suma era 101, por tal motivo lo único que tuvo que hacer fué la multiplicación de 101 por 50, o 101 por 5 y al final agregó un cero en tan solo unos segundos. Carl se atrevió a pensar diferentes formas de abordar los problemas, y sus habilidades Matemáticas le permitieron encontrar métodos más  rápidos, sorprendiendo así a su profesor. Carl Friedrich Gauss se destacó no solo en Matemáticas sino en muchos otros campos, te invito a que averigües qué otros aportes hizo a la Ciencia, y a compartir su método con amigos ,familia y/o estudiantes. ¿Cuánto sumarían los primeros 200 números naturales?

Anímate a aprender y compartir tus experiencias. No olvides que Salón Matemático agradece y estará atento a tus comentarios al final de cada Post. ¡Feliz Aprendizaje!

Ver También

Un Nuevo Altar Para Apolo

Un Nuevo Altar Para Apolo

La presente entrada «Un nuevo altar para Apolo» pretende contextualizar el papel que juega la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.