Los Recién Llegados es otra de aquellas historias que nos acercan al maravilloso mundo de las Matemáticas. Nos adentramos en la historia de Leonardo de Pisa, también llamado Fibonacci, quien describió los Números Arábigos en una de sus obras, Liber Abaci, y alabó su gran utilidad frente al incómodo sistema de numeración romano. Esto sucedió aproximadamente en el año 1202. En esta entrada queremos contarlo de una manera particular, así, …
Leer más...El Fin Del Mundo: Las Torres De Hanoi
La presente entrada «El Fin Del Mundo: Las Torres De Hanoi» es otra de las historias que nos van acercando al maravilloso mundo de las matemáticas. Nos adentramos en el juego que ganó popularidad gracias a la invención de su historia por parte de su creador, historia que tiene connotación de leyenda por el contexto en que se desarrolla y sus protagonistas. Al igual que en historias anteriores, que traen …
Leer más...Un nuevo altar para Apolo
La presente entrada «Un nuevo altar para Apolo» pretende contextualizar el papel que juega la historia de las Matemáticas dentro del ámbito educativo en general y sus diversas interacciones con la sociedad. Analizaremos una situación histórica particular sobre uno de los Tres Problemas Clásicos de la Antigüedad «La Duplicación del Cubo» que involucra el desarrollo evolutivo del concepto de número Irracional, con el fin de buscar herramientas didácticas que permitan …
Leer más...El arco iris y las Matemáticas: más allá de la refracción de la luz
Bienvenido nuevamente a Salón Matemático, gracias por hacer parte de este espacio educativo y de reflexión en torno a las matemáticas. Anteriormente hacíamos referencia a lo apropiado que sería que hubiese una etiqueta «Matemáticas En Su Interior» en cualquier cosa que necesite de las Matemáticas. También, del problema que conlleva poner a las Matemáticas tan lejos entre bastidores, y de lo cómodos que nos sentimos ocultándolas. Si aún no lo …
Leer más...Matemáticas En Su Interior
Encontramos matemáticos todos los días y en todas partes, pero apenas nos damos cuenta. Algunos estudiantes de Matemáticas han gestionado cervecerías, fundado sus propias compañías electrónicas, diseñado automóviles, creado software informáticos o comerciado con predicciones futuras en el mercado de valores. Sencillamente no se nos ocurre que nuestro gestor bancario pueda ser licenciado en Matemáticas, o que las personas que inventan o fabrican reproductores DVD o MP3 emplean a muchos …
Leer más...Un juego genial
Un juego genial que cuenta con muchos siglos de existencia. Por eso no es de extrañar que estén ligadas a él leyendas cuya veracidad es difícil comprobar. Continuamos en esta ocasión compartiendo narraciones breves de hechos relacionados con las Matemáticas. Historias que traen inmersos trucos numéricos, como el propuesto en Carl El Niño Genio. Trucos que permitieron resolver algunos de los problemas más antiguos de los Egipcios, como en Tales de …
Leer más...