Matemáticas En Su Interior

Matemáticas En Su Interior

Encontramos matemáticos todos los días y en todas partes, pero apenas nos damos cuenta. Algunos estudiantes de Matemáticas han gestionado cervecerías, fundado sus propias compañías electrónicas, diseñado automóviles, creado software informáticos o comerciado con predicciones futuras en el mercado de valores. Sencillamente no se nos ocurre que nuestro gestor bancario pueda ser licenciado en Matemáticas, o que las personas que inventan o fabrican reproductores DVD o MP3 emplean a muchos matemáticos, o que la tecnología que trasmite esas sorprendentes imágenes de las lunas de Júpiter, se basa fundamentalmente en las Matemáticas.

Nuestra sociedad consume muchas Matemáticas, pero todo sucede entre bastidores. La razón es simple: ahí es donde funcionan. Cuando uno conduce un automóvil no quiere tener que complicarse por todas las cosas complicadas que hacen que funcione; lo que quiere es subirse y salir de viaje. Por supuesto, ayuda a ser mejor conductor el que uno conozca los fundamentos de la mecánica del automóvil, pero eso no es esencial. Lo mismo pasa con las Matemáticas. Uno quiere que el sistema de navegación de su automóvil le dé las direcciones sin tener que hacer los cálculos matemáticos. Uno quiere que su teléfono funcione sin que tenga que entender el procesamiento de la señal y los códigos de corrección de errores.

Sin embargo, algunos de nosotros tenemos que saber cómo se hacen los cálculos matemáticos, o ninguna de estas maravillas podría funcionar. Estaría bien que los demás fueran conscientes de lo mucho que nos valemos de las Matemáticas en nuestra vida cotidiana; el problema de poner a las Matemáticas tan lejos entre bastidores es que mucha gente no sabe que están allí.

Sería apropiado que hubiese una etiqueta «Matemáticas En Su Interior» en cualquier cosa que necesite de las Matemáticas. Habría una en cada ordenador, en cada tiquete de avión, teléfono, automóvil, semáforo, en fin.

Casi todo lo que existe llevaría entonces una especie de etiqueta roja. ¿Vas al cine? ¿Te gustan los efectos especiales? ¿La guerra de las galaxias, El señor de los anillos? Matemáticas. El primer largometraje animado por computador, «Toy Story«, dio lugar a la publicación de unos veinte artículos de investigación en Matemáticas. <<animación gráfica por ordenador>> no es simplemente ordenadores que hacen imágenes, son los métodos matemáticos que logran que estas imágenes parezcan realistas. Para hacerlo se necesita la geometría tridimensional, las Matemáticas de La Luz, el <<intercalado>> para interpolar una serie fluida de imágenes entre un comienzo y un final, y mucho más. La interpolación es una idea matemática.

Los ordenadores son ingeniería hábil, pero ellos no hacen nada útil sin un montón de Matemáticas ingeniosas, por ello todo ordenador debería tener una etiqueta roja. Y luego, por supuesto, está Internet, si algo utiliza Matemáticas, es Internet. El principal motor de búsqueda actual, Google, se basó en un método matemático para encontrar las páginas web que es más probable que contengan la información requerida por un usuario. Se basa en álgebra matricial, teoría de probabilidades y la combinatoria de redes.

Pero las Matemáticas para Internet son mucho mas fundamentales que eso. La red telefónica se basa en las Matemáticas. No es como en las viejas épocas en que las operadoras de las centrales conectaban las llamadas enchufando con la mano literalmente las líneas telefónicas. Hoy dichas lineas tienen que llevar millones de mensajes a la vez. Somos tantos, todos esperando a hablar con nuestros amigos y familiares o acceder a internet, que tenemos que compartir las líneas telefónicas, los cables transoceánicos y los repetidores de satélites, o la red no podría soportar ese tráfico.

Así, cada conversación se divide en miles y miles de fragmentos cortos, y sólo un fragmento de cada cien se transmite realmente. En el otro extremo, los noventa y nueve fragmentos que faltan se recomponen llenando los huecos tan suavemente como sea posible. ¡Ah! y toda la señal está codificada de modo que los errores de transmisión no sólo pueden ser detectados sino que pueden ser corregidos en el extremo receptor.

Los modernos sistemas de comunicación simplemente no funcionarían sin una enorme cantidad de Matemáticas. Teoría de codificación, análisis de Fourier, procesamiento de señal…

En cualquier caso, entras a Internet para conseguir un pasaje de avión, reservas el vuelo y apareces en el aeropuerto, subes al avió, y allá vas. El avión vuela porque los ingenieros que lo diseñaron utilizaron las Matemáticas del flujo de fluidos, la aerodinámica, para asegurar que se elevaría. Navega utilizando un sistema de posicionamiento global (GPS), un sistema de satélites cuyas señales, analizadas matemáticamente, pueden decirte dónde estás con un margen de error de un metro. Los vuelos tienen que estar programados de manera que cada avión se halle en el lugar correcto, de nuevo, ésto requiere otras áreas de las Matemáticas.

Y eso es lo que pasa, nos preguntamos si todos los matemáticos están encerrados en universidades, o si algunos trabajan en estrecho contacto con la vida real. Pues es tan sencillo como el hecho de que toda tu vida se balancea como un pequeña barca en un enorme océano de Matemáticas.

Pero apenas se nota. Ocultar las Matemáticas hace que nos sintamos cómodos, pero las devalúa. Es una pena. Hace que la gente piense que no son útiles, que no importan, que son solo juegos intelectuales sin una aplicación verdadera. Por eso sería interesante ver esas etiquetas rojas. De hecho, la mejor razón para no ponerlas es que la mayor parte de nuestro planeta estaría cubierto de ellas.

Espero que este Post sea de gran valor y motivo de reflexión en la labor que desempeñas día a día. Anímate a aprender y compartir tus experiencias. Salón Matemático agradece y estará atento a los comentarios al final de cada entrada.  Haz parte de nuestra comunidad en redes sociales, síguenos en FaceBook y Twitter. No olvides registrarte al boletín de noticias para estar al tanto de nuestro contenido y comparte nuestro Blog con tus contactos. ¡Feliz Aprendizaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.