La Hoja Mágica es una adaptación particular en formato de cuento que aborda la actividad «Pasar tu cuerpo a través de una hoja de papel«. Si eres docente, es perfecta para una clase de Matemáticas y así potenciar el Pensamiento Espacial en nuestros estudiantes, o sencillamente para compartir retos con nuestros amigos. Iniciemos en esta oportunidad con una historia más de esta serie que desde entradas anteriores hemos ido abordando. La Hoja Mágica Un hombre anciano y sabio estaba muy enfermo. …
Leer más...Un Nuevo Altar Para Apolo
La presente entrada «Un nuevo altar para Apolo» pretende contextualizar el papel que juega la historia de las Matemáticas dentro del ámbito educativo en general y sus diversas interacciones con la sociedad. Analizaremos una situación histórica particular sobre uno de los Tres Problemas Clásicos de la Antigüedad «La Duplicación del Cubo» que involucra el desarrollo evolutivo del concepto de número Irracional, con el fin de buscar herramientas didácticas que permitan el aprendizaje del mismo. Iniciamos compartiendo una narración breve, cuento …
Leer más...El arco iris y las Matemáticas: más allá de la refracción de la luz
Bienvenido nuevamente a Salón Matemático, gracias por hacer parte de este espacio educativo y de reflexión en torno a las matemáticas. Anteriormente hacíamos referencia a lo apropiado que sería que hubiese una etiqueta «Matemáticas En Su Interior» en cualquier cosa que necesite de las Matemáticas. También, del problema que conlleva poner a las Matemáticas tan lejos entre bastidores, y de lo cómodos que nos sentimos ocultándolas. Si aún no lo has leído te invito a que lo hagas aquí. En …
Leer más...Matemáticas En Su Interior
Encontramos matemáticos todos los días y en todas partes, pero apenas nos damos cuenta. Algunos estudiantes de Matemáticas han gestionado cervecerías, fundado sus propias compañías electrónicas, diseñado automóviles, creado software informáticos o comerciado con predicciones futuras en el mercado de valores. Sencillamente no se nos ocurre que nuestro gestor bancario pueda ser licenciado en Matemáticas, o que las personas que inventan o fabrican reproductores DVD o MP3 emplean a muchos matemáticos, o que la tecnología que trasmite esas sorprendentes imágenes …
Leer más...Matemáticas en las mil y una noches: El célebre número de Scheherazade
El célebre número de Scheherazade es el protagonista del presente Post. Es el número que da nombre a la maravillosa y reconocida colección de cuentos encantados árabes «Las Mil Y Una Noches». En ella se exalta la imaginación de la hija del visir y el entusiasmo del sultán Schariar de oriente medio. Historia que gira en torno al malévolo designio del sultán tras ser engañado y la ejecución del plan de Scheherazade para evitarlo. Pero detrás de estas historias se …
Leer más...Aprende A Multiplicar Sin Saber Las Tablas: Método Ruso.
Bienvenidos queridos lectores, nuevamente gracias por hacer parte de este proyecto y compartir nuestras experiencias, Salón Matemático esta de vuelta luego de su corta ausencia, pero con la misma motivación y pasión por aportar un grano de arena a los procesos de Enseñanza – Aprendizaje de las Matemáticas. En esta entrada verás cómo Multiplicar Sin Saber Las Tablas por el Método Ruso. Te recuerdo que así como esta estrategia, con anterioridad he publicado Post referentes al tema los cuales te …
Leer más...