Cambia El Modelo Tradicional: The Flipped Classroom O Clase Invertida

Clase Invertida o The Flipped Classroom: La metodología que cambia el modelo tradicional de la enseñanza. Bienvenidos nuevamente queridos lectores. Salón Matemático agradece su participación en este espacio pensado para usted con el objetivo de aportar un grano de arena a la formación de nuestros niños y jóvenes.

El éxito de un proceso pedagógico mediado por las tecnologías radica en la sinergia que el profesor logre hacer entre el fundamento pedagógico, teniendo claras las relaciones contextuales, históricas y sociales entre educación y cultura. Así mismo, entre su naturaleza como profesor y el reconocimiento de los estilos de aprendizaje de sus estudiantes. Entre las técnicas y métodos didácticos que se implementan en el aula ya sea presencial o virtual. Y entre las herramientas y recursos didácticos que nutren el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo anterior, en las siguientes líneas de esta entrada, trataré un tema que por estos días es de gran interés en el ámbito de la educación. Se trata de una novedosa metodología didáctica de gran aplicación, que no es mas que un proceso pedagógico mediado por las tecnologías. Les hablo del Aula Invertida o The Flipped Classroom.

¿En Qué Consiste La Clase Invertida?

La metodología didáctica del aula invertida está cambiando el modelo tradicional de clase. Consiste en que los estudiantes vean las explicaciones de la clase en sus hogares y elaboren las tareas en la escuela, profundizando en los contenidos y ejercitando los mismos con la tutoría del profesor.

Cuando un estudiante falta a clase, la recupera en el hogar, por lo cual, la metodología requiere de estudiantes comprometidos y responsables con su aprendizaje. Aunque son varias las formas como el profesor puede hacer llegar los contenidos a los hogares de sus estudiantes, las más comunes son:

  • Las presentaciones interactivas, exponiendo el contenido, y en las cuales los estudiantes puedan escoger su ruta de aprendizaje.
  • Por medio de Video—lecciones tipo conferencia que incluya conceptualización y ejemplificación.
  • Con Video conferencias, en las que el profesor puede crear debates en línea con uno de sus estudiantes, grupos o su clase entera.




¿Cómo se originó La Clase Invertida?

Su origen se dió en el año 2007 cuando los profesores Jonathan Bergmann y Aarom Sams del instituto Woodland Park en Colorado, descubrieron un software para grabar presentaciones en Power Point y publicaron las lecciones en internet para aquellos estudiantes que habían faltado a clases.

Esas lecciones no sólo se fueron ampliando sino que se fueron mejorando y propagando al ser usadas por otros estudiantes. Es así que diversos profesores comenzaron a usar video lecciones y podcasts fuera del aula, reservando el tiempo de clase para ejercicios y trabajo en equipo.

¿Cómo Organizo Mi Clase Invertida?

Para llevar a cabo esta metodología, es necesario como toda lección, de una planeación didáctica en la que los profesores crean 3 videos por semana, o los que crea convenientes de acuerdo a su planeación e intensidad horaria semanal. En lo posible videos de 5 a 7 minutos en los cuales expongan los conceptos y ejemplos de la lección.

De esta manera, los estudiantes miran los videos en sus hogares o en la escuela cuantas veces sea necesario. En caso de no contar con internet en casa se puede compartir el material en dispositivos de almacenamiento USB. De esta forma el tiempo de la clase es utilizado haciendo talleres o actividades interactivas para repasar, profundizar y sobre todo para aclarar dudas.

¿Qué Necesitas Para Comenzar?

Hoy en día son diversas las herramientas con las que contamos para realizar este material de presentación. En entradas anteriores, Salón Matemático se ha referido a algunas de ellas, hablamos de Presentaciones con Sparkol VideoScribe, Presentaciones con Moovly y Presentaciones con Powtoon.

Para finalizar con esta entrada, quiero exhortarlos queridos lectores a que se animen a implementar esta metodología. Se darán cuenta de lo enriquecedora que es para nuestros estudiantes y por su puesto para nosotros.

A continuación les comparto un ejemplo de video lección cuyo material elaboré con Sparkol VideoScribe para una de mis clases (Inecuaciones Cuadráticas) de grado Undécimo en la cual implementé la Clase Invertida. Espero sea de su agrado. Este video también estará disponible en nuestra pestaña Videoteca de nuestra página de inicio.

Aquí les dejo los enlaces para acceder a las herramientas en mención: Sparkol VideoScribe, Moovly y PowToon.

Espero que este Post les sea de gran ayuda en la labor que desempeñan día a día. Anímate a aprender y compartir tus experiencias. No olvides que Salón Matemático agradece y estará atento a tus comentarios al final de cada Post. ¡Feliz Aprendizaje!

Ver También

Icfes Saber

Consejos Para Presentar Las Pruebas Icfes Saber 11º

Se acerca la hora para presentar las pruebas de estado Icfes Saber 11º. Es grato …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.