Se acerca la hora para presentar las pruebas de estado Icfes Saber 11º. Es grato contar nuevamente con tu presencia, Salón Matemático te da la bienvenida a esta nueva entrada y te agradece por entender la ausencia en las publicaciones de nuestro Blog.
En esta oportunidad compartimos una recopilación de Consejos Para Presentar Las Pruebas Icfes Saber 11º desde la perspectiva docente, lo cual es tema de gran expectativa por estos días.
Comienza la cuenta regresiva para ls pruebas Icfes Saber
Comienza la cuenta regresiva para que aproximadamente 609.000 estudiantes de nuestro territorio Nacional presenten las pruebas de estado de la calidad de la educación media. (Icfes Saber 11º).
Cuanto más se acerca la hora cero, más crece la expectativa por parte de Instituciones, Directivos, Docentes y por su puesto, estudiantes y padres de familia. La ansiedad en unos y el nerviosismo en otros, de una u otra forma nos vemos preocupados. Y no es para menos, todos los que hacemos parte de procesos de formación, esperamos lo mejor de nuestros estudiantes e hijos.
Vemos con asombro las reacciones espontáneas en las que nuestros jóvenes manifiestan su evidente preocupación al autoevaluarse. Hacen pensar que están llenos de dudas respecto a su preparación y capacidades. Es allí donde el docente y el padre de familia juega un papel importante en la preparación mental del alumno. Es conveniente proponemos a dar seguridad y confianza para abolir el negativismo y mitigar los nervios; «si estudias serás el mejor, no solo en este exámen si no en toda tu vida«. «no pienses en cómo te va a ir, simplemente responde con la convicción de que te estas autoevaluando«. «has el mejor uso de tu sentido común, tienes muchas capacidades«, etc.
Consideraciones para presentar la prueba Icfes Saber
Es conveniente ser precisos y precavidos cuando de Consejos se trata. El estudiante debe ser consciente de la importancia de esta prueba y de las oportunidades a las que puede acceder. Adicionalmente, a los incentivos a que tiene derecho si sus resultados son de nivel alto y superior. Pero también de las consecuencias de un proceso académico irregular. No se puede pretender aprender en unos pocos días lo que no se aprendió con anterioridad.
También es cierto que no te preguntarán acerca de absolutamente todas las temáticas que hacen parte de la programación curricular de sexto a undécimo grado de escolaridad. No es cierto que exista algún tipo de secuencia en las respuestas de la prueba, en fin.
En realidad, estas pruebas están preparadas pensando en un estudiante promedio. Son preguntas muy normales y contextualizadas en la cotidianidad que conoce un estudiante de cualquier parte de Colombia. Además, ninguna pregunta se ha planteado con el objetivo de hacer que se pierda la prueba, pero si para evidenciar que se tienen las competencias básicas para enfrentar los retos que exige la sociedad. Y claro esta, también para abrir las oportunidades al ingreso a la educación superior.
Qué hay del tiempo
Realmente son muchos los aspectos que se han de tener en cuenta para una buena preparación. Es indiscutible que el tiempo es importante en este proceso. En líneas anteriores nos referimos también a la preparación mental y la motivación. Podríamos extendernos y discutir en torno a esto, pero no es el tema que profundizaremos en esta oportunidad.
Lo que Salón Matemático pretende con este post, es que nuestros estudiantes tengan en cuenta esos pequeños grandes detalles que pueden llegar a hacer la diferencia al momento de presentar la prueba. Por ello, hemos preparado un video de tips o Consejos Para Presentar Las Pruebas Icfes Saber 11º al mejor estilo de Salón Matemático. Lo puedes encontrar por su puesto en nuestra sección Videoteca.
Esperamos que sea un complemento de gran ayuda en la culminación del proceso de preparación. Este video fue realizado con la herramienta Sparkol VideoScribe de la cuál te hablamos con anterioridad en uno de nuestros Post. Por su puesto que puedes conocerla dando click aquí.
Espero que este Post les sea de gran ayuda en la labor que desempeñan día a día. Anímate a aprender y compartir tus experiencias. No olvides que Salón Matemático agradece y estará atento a tus comentarios al final de cada Post. ¡Feliz Aprendizaje!